Entradas

¿Por qué no recomiendo la avena?

Empiezo por decir que esta recomendación no es para todos. De hecho es un alimento alto en fibra que aporta carbohidratos complejos y saciedad, alto en proteína, posee calcio, zinc, magnesio y vitaminas del  grupo B pero al ser un CEREAL, posee proteínas (PROLAMINAS) llamadas AVENINAS. Son como la gliadina del trigo o la zeína del maíz.   Si tienes síntomas de INFLAMACIÓN O PERMEABILIDAD INTESTINAL (dermatitis, rosácea, sinusitis, dolor articular, alteración tiroides, depresión, cambios de humor, enfermedades autoinmunes, colon irritable, intolerancias alimentarias, síntomas gastrointestinales, entre otros) no recomendaría el consumo de avena hasta no mejorar la salud intestinal e incluirla como un producto eventual. ¿Y si consumo avena sin gluten? Sería lo mismo porque eso solo garantiza que no exista contaminación cruzada con alimentos con gluten. La proteína inflamatoria que se encuentra en su estructura no puede ser modificada. ¿Cuál es la solución? Individualizar El intes...

Gluten oculto en los alimentos

Imagen
Has removido alimentos no beneficiosos y aún así no MEJORAN tus SÍNTOMAS por completo. Esto podría ocurrir porque consumes alimentos que, sin saber, son FUENTE DE GLUTEN. Es por eso que es tan importante revisar el ETIQUETADO de los alimentos para  VERIFICAR los  INGREDIENTES empleados y salir de dudas.   Conocías esta información? El conocimiento es poder! 😀

¿Qué puedo hacer si no me gusta el ejercicio?

Imagen
Es  una pregunta común, pero creo que el problema radica en el enfoque que le damos, el querer obligarnos a realizar una actividad que no te gusta, hablarnos desde el rechazo o querer cambiar nuestro cuerpo con una actividad y no disfrutar de la maravillosa maquinaria que tenemos. Es fundamental modificar el enfoque y trabajar desde el amor, la superación, la diversión, autoestima, los resultados serán totalmente diferente. Te aseguro que valdrá la pena el intento, la energía que se genera trabajando desde el amor es maravillosa. Esas endorfinas y la recompensa de estar un día más trabajando en nuestro bienestar no tienen precio. Feliz día 😀 ¿Qué te motiva a ejercitarte ? Escríbeme

¿Cuánto debo enfocarme en mi salud intestinal?

Imagen
¿Cansancio, cambios de humor, distensión intestinal, nubia mental? ¿Te sientes identificado? Aunque no lo creas, muchos de estos síntomas son de origen gastrointestinal; sin embargo, no necesitas tenerlos para que tu salud intestinal esté afectada. Para muchas personas resulta aún difícil de entender nuestro INTESTINO tiene un papel fundamental en nuestro estado de salud y bienestar. Mientras te niegues a RECONOCER 👓la importancia de la salud intestinal en el desarrollo de muchas enfermedades no estarás dispuesto a realizar los cambios que necesitas para obtener maravillosos resultados. Si te sientes IDENTIFICADO y desea apoyo para dejar todo eso atrás, estaré encantada en acompañarte!

Bienvenido a mi blog

Imagen
Hola, soy Karla! Nutricionista con más de con más de 14 años de experiencia en consulta . Mi objetivo primordial es que aprendas a alimentarte y acompañarte en el proceso. Para ello, trabajaremos para que conozcas, selecciones y compres tus alimentos en función de tus necesidades y estilo de vida. Tomaremos en cuanta tus hábitos, gustos, rutinas y práctica de actividad física, lo cual te dará flexibilidad. Mi asesoramiento nutricional incluye, además de la historia clínica, el cálculo de porciones y distribución diaria de los alimentos; diseño de comidas; sugerencias de menús y ayuda en la elaboración de los propios; selección de alimentos recomendables y suplementación, de ser necesaria. Durante el tiempo que trabajemos juntos te brindaré un apoyo constante, con la resolución de dudas a través de whatsapp o email, controles semanales, el seguimiento y la motivación. Recuerda que el objetivo principal es la buena alimentación y los beneficios que ellos conlleva, no sólo la pérdida ...